COVID-19

¿Cómo se propaga el COVID-19?
Una persona puede contraer el COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus.
La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer el COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar.
¿Cuáles son las medidas básicas de protección contra el COVID-19?
- Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
- Evitar tocarse los ojos y nariz.
- Quedarse en casa si está enfermo.
- Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego tirarlo a la basura. Si no tuviera un pañuelo desechable tosa o estornude sobre el codo flexionado, no sobre la mano.
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente.
¿Qué estamos haciendo desde ASEO para disminuir el riesgo de infección?
Informamos e instruimos a todo nuestro personal sobre las formas de transmisión del virus y las medidas efectivas de prevención y limpieza que pueden ayudar a disminuir su propagación.
Seguimos atentos a las necesidades de higiene y estamos a vuestra disposición para cualquier medida preventiva que pudiéramos implementar en conjunto.
Fuente: OMS